Como todas las cosas, después de la entrada que publique tan feliz porque JURO que me funciono el chat de video con Windows Live Messenger virtualizado... no me ha vuelto a funcionar. No se el por qué ni quiero investigar más porque estoy hasta los huevos. No me puedo creer que se pueda hacer chat de video con Gtalk prácticamente desde un mechero, que hasta Tuenti tenga esta función que va bastante bien... y MSN Messenger, el histórico rey del chateo, no permita hacerlo más que desde su asqueroso programa y sistema operativo. Cosas como estas hicieron que me pasara a Google + Ubuntu.
Pero bueno, creo que he encontrado otra salida... al menos hasta que vuelvan a cambiar el protocolo y se vaya todo al carajo una vez más. Es una aplicación que se puede descargar de forma gratuita de la Chrome Web Store (obviamente es para utilizar con Chrome). Se llama imo.im. Basta con buscar esto en el buscador de la Web Store, o en Google mismo que llegaremos al mismo sitio. Permite utilizar cuentas de varios protocolos, incluidos Gtalk o Facebook, con lo cual me parece un sustituto bastante bueno de programas como Pidgin, sobre todo por el tema de que SI que permite hacer chat de video.
Una aclaración bastante importante. Como otras muchas aplicaciones web de este estilo, depende de Flash. Normalmente cuando vas a utilizar alguna función que tira de Flash, debería saltar un pop-up preguntándote si quieres permitir que acceda a tu micrófono o tu cámara. Y ciertamente me saltó, en otros sitios ni siquiera salta y por eso no funcionan. Pero cuando fui a marcar las casillas se desvaneció. ¿Qué hacer en estos casos? Tenemos que recurrir a la configuración global de Adobe Flash. Bueno la mejor forma de encontrar esto es poniendo en google configuración adobe flash (la dirección debería ser ESTA). El primer resultado te lleva a la sección de la página web de Adobe donde te permite establecer estas configuraciones de privacidad a nivel general. Y hay un apartado en el que podemos establecerlas para las últimas páginas que hayamos visitado, siendo imo.im una de ellas.
Mostrando entradas con la etiqueta chrome. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chrome. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de septiembre de 2011
miércoles, 10 de febrero de 2010
Problemas del Flash en Ubuntu 9.10 de 64 bits
Bueno es un problema leve pero molesto. En general el Flash funciona pero en algunos reproductores de videos, o por ejemplo con Youtube embebido en una página se daba el curioso caso de que por mucho que pincharas al Play no sucedia nada. Parece ser que solo afecta a las distros de 64 bits de Karmic Koala.
Se ha comentado mucho al respecto por ahí de como solucionarlo. Yo la solución que he utilizado, que me parece más sencilla y que he comprobado que va bien es la siguiente:
Antes justo de la última línea pegamos esto:
Guardas y reinicias Firefox para que lo coja. Por cierto, en Chrome pasaba exactamente lo mismo porque se ve que usan el mismo plugin. Y en ambos ha quedado solucionado.
Se ha comentado mucho al respecto por ahí de como solucionarlo. Yo la solución que he utilizado, que me parece más sencilla y que he comprobado que va bien es la siguiente:
sudo gedit /usr/lib/nspluginwrapper/i386/linux/npviewer
Antes justo de la última línea pegamos esto:
export GDK_NATIVE_WINDOWS=1
Guardas y reinicias Firefox para que lo coja. Por cierto, en Chrome pasaba exactamente lo mismo porque se ve que usan el mismo plugin. Y en ambos ha quedado solucionado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)