Reflexion sobre derechos de autor y demás mierda.
El que le hayan gustado alguna vez las aventuras gráficas debería conocer este juego. Y si no lo conocía, aquí tiene mi recomendación. Este juego es una auténtica maravilla, a la altura de Monkeys, Indys, Longest Journey, Syberia y demás. Pero tiene una virtud que no posee ninguno de ellos, creo que solamente algun Gabriel Knight. Es en tiempo real. Esto quiere decir que el tiempo del juego también va transcurriendo, y que si no estás a la hora señalada en el sitio apropiado, te pierdes conversaciones, partes del argumento o directamente pierdes y a cargar partida. Los gráficos eran peculiares estilo hecho a mano. Y además guardo un gran recuerdo de el porque me lo dejó una ex-novia.
Juego hecho para win 98, habrán pasado cerca de 10 años de su estreno. Funcionaría perfectamente en mi teléfono móvil, no se si en Windows 7 llegaría a arrancar. Pero me gustó tanto que me propuse buscarlo.
IMPOSIBLE.
No quiero creer cosas que veo. Este juego es una delicia, fans como yo estaríamos dispuestos a pagar por su descarga. Pero no está. En sitios de abandonware está eliminado "DEBIDO A DERECHOS DE AUTOR". No esperes encontrarlo en tiendas Game o en el Corte Inglés, puesto que está descatalogado. Simplemente no se puede obtener. Es un bien cultural, algo que ha existido y era bueno, pero hoy en día no lo puedes conseguir. He buscado para descargarlo y no lo encuentro. No me lo venden. Es el mundo del gilipollas? Me imagino que hubieran hecho lo mismo con el Quijote a los 10 años de estrenarlo. No es que ya se ha pasado de moda y ya no lo vendemos. Pero tampoco te lo puede dejar nadie.
Nota: no existe lo imposible ;-)
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
sábado, 6 de febrero de 2010
domingo, 7 de junio de 2009
Broken Sword 2.5
Vaya magia, con lo que me gusta a mi toda la saga Broken Sword, me encuentro que unos fans han hecho un juego enterito y por cierto con una calidad bárbara. Y gratis.

Desde la web del proyecto podemos descargar el juego de diversos enlaces, son unos 700 mb. Se conoce que son alemanes, y el juego anda disponible en inglés y alemán. Pero tenemos por ahí los subtitulos en castellano.
Es un juego hecho para Windows, pero funciona perfectamente con Wine. Para ello ejecutamos con Wine el instalador bs25-setup.exe y seguimos los pasos sin ningún problema.
Para aplicar el parche de los subtítulos, aunque viene indicado como hacerlo en el propio archivo, tenemos que buscar la carpeta donde se ha instalado dentro de la carpeta oculta .wine, abrimos el archivo data.b25c con el gestor de archivadores y le añadimos los archivos del castellano.
Luego en opciones nos permitirá elegir nuestro idioma.

Mi mayor problema es que si lanzo el juego en modo normal (supongo que debería salir a pantalla completa), me peta todo el sistema. Así que lo tengo que lanzar en Windowed Mode, que va bien pero se me más chiquitico.

Desde la web del proyecto podemos descargar el juego de diversos enlaces, son unos 700 mb. Se conoce que son alemanes, y el juego anda disponible en inglés y alemán. Pero tenemos por ahí los subtitulos en castellano.
Es un juego hecho para Windows, pero funciona perfectamente con Wine. Para ello ejecutamos con Wine el instalador bs25-setup.exe y seguimos los pasos sin ningún problema.
Para aplicar el parche de los subtítulos, aunque viene indicado como hacerlo en el propio archivo, tenemos que buscar la carpeta donde se ha instalado dentro de la carpeta oculta .wine, abrimos el archivo data.b25c con el gestor de archivadores y le añadimos los archivos del castellano.
Luego en opciones nos permitirá elegir nuestro idioma.

Mi mayor problema es que si lanzo el juego en modo normal (supongo que debería salir a pantalla completa), me peta todo el sistema. Así que lo tengo que lanzar en Windowed Mode, que va bien pero se me más chiquitico.
martes, 2 de septiembre de 2008
Repositorio de juegos: PlayDeb
Si hay algo que falla en Linux es el tema de los juegos, los pocos que hay propios sin depender de Wine y su dudosa calidad.
Ahora aparece una alternativa, PlayDeb, que tampoco creo que vaya a ser un cambio radical, pero nos permitirá tener algo más de variedad a la hora de jugar.
Es un repositorio especializado en juegos. Para añadirlo lo típico en Sistema/Administración/Orígenes del sofware o en terminal, según lo haga cada uno, añadimos la siguiente línea
deb mirror://www.getdeb.net/playdeb-mirror/hardy/// hardy/

Después de actualizar los repositorios, ya tendremos unos cuantos juegos más dentro de añadir y quitar aplicaciones. Esperemos que cada vez se vaya ampliando más la lista.
Ahora aparece una alternativa, PlayDeb, que tampoco creo que vaya a ser un cambio radical, pero nos permitirá tener algo más de variedad a la hora de jugar.
Es un repositorio especializado en juegos. Para añadirlo lo típico en Sistema/Administración/Orígenes del sofware o en terminal, según lo haga cada uno, añadimos la siguiente línea
deb mirror://www.getdeb.net/playdeb-mirror/hardy/// hardy/

Después de actualizar los repositorios, ya tendremos unos cuantos juegos más dentro de añadir y quitar aplicaciones. Esperemos que cada vez se vaya ampliando más la lista.

sábado, 26 de abril de 2008
Monkey Island!!!!
Anoche me fui a la cama medio jodido y me puse a pensar en Monkey Island. Probablemente el mejor juego de todos los tiempos, fue el primero que me pasé cuando era pequeño y lo habré vuelto a jugar como 5 veces. Suelo volvermelo a pasar cada 3 o 4 años, pero claro... funcionará en Ubuntu?
La respuesta es SI. Para jugarlo necesitamos el SCUMMVM. Está en los repositorios. Lo instalamos y nos aparecerá dentro de Aplicaciones/Juegos. La pantalla es bien sencillita:
Pinchamos en Add Game para buscar la carpeta donde tenemos el juego y los irá mostrando en este menú. Con doble click abrimos cada uno. En Options podemos establecer opciones de autoguardado o de pantalla completa. Una vez en el juego pulsando F5 (al menos los que he probado) nos muestra el menú de salvar, cargar, salir, etc.
Así luce Guybrush en Ubuntu!

La mayoría de estos juegos están descatalogados por lo que no será complicado descargarlos desde el amule o alguna web por ahí. Y cuando acabe con los Monkeys, a por los Indiana Jones.
La respuesta es SI. Para jugarlo necesitamos el SCUMMVM. Está en los repositorios. Lo instalamos y nos aparecerá dentro de Aplicaciones/Juegos. La pantalla es bien sencillita:

Así luce Guybrush en Ubuntu!

La mayoría de estos juegos están descatalogados por lo que no será complicado descargarlos desde el amule o alguna web por ahí. Y cuando acabe con los Monkeys, a por los Indiana Jones.
martes, 8 de abril de 2008
Jugar al poker en linux
Como ahora me he aficionado a los casinos, hemos decidido unos colegas jugarnos una partidita de poker. Problema: no se jugar. Siempre hay magia para todo en linux. He encontrado este programita que pinta bien: PokerTH.

Para instalarlo nos descargamos el binario de aquí. Le damos permiso de ejecución al archivo descargado, doble click y luego ya es seguir el asistente.
A jugar y a fundir los euros. Permite jugar en internet o en lan.

Para instalarlo nos descargamos el binario de aquí. Le damos permiso de ejecución al archivo descargado, doble click y luego ya es seguir el asistente.
A jugar y a fundir los euros. Permite jugar en internet o en lan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)