Mostrando entradas con la etiqueta wifi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wifi. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de julio de 2012

HTC One S

Me he comprado este pepinazo de móvil libre y me he pasado a Pepephone. Yo es una técnica que recomiendo a cualquiera que eche cuentas y no llame mucho como para requerir una tarifa plana de llamadas. Incluso así lo del móvil libre y poder cambiar de una compañía a otra me parece la mejor opción ante las permanencias que están poniendo ahora de 24 meses.

Y este móvil, después de haber estado peleándome con el Galaxy S y probando miles de roms, es un cañonazo. Tiene una suavidad en todo, una potencia... y el consumo de batería es irrisorio. Estoy muy satisfecho con el y lo recomiendo a cualquiera.

Pero bueno el motivo de mis entradas suele ser arreglar problemas, y me encontré con uno. De pronto no me pillaba ninguna señal de wifi y si lo hacia era muy baja. Y ya me temí que me tocaba mandarlo al SAT y cagarme en todo. Y lo que he descubierto, posiblemente venga incluso en las instrucciones que nunca leo, pero igual le sirve a algún otro adán como yo. La tapita de arriba que cubre la tarjeta SIM, si no la encajas perfectamente en su sitio, o se te ha caído al suelo y se ha movido ligeramente que ni te das cuenta... pues por lo que veo es la que actúa de antena de Wifi. Si la ves por dentro esta recubierta de contactos de metal. Si por un casual se te ha separado esa tapita un milímetro por uno de los lados y no llega a tocar en los contactos internos, adiós Wifi. La encajas bien en su sitio y vuelve a tener una señal impresionante, más que ningún otro wifi de ningún otro aparato que haya tenido.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Portatil nuevo, problemas nuevos

No salgo de mi asombro. Estoy funcionando ahora con un Toshiba Satellite Pro L450 y le instalé Ubuntu como de costumbre. Va muy bien, funciona muy rápido todo pero no va el wifi. Tiene cojones. A veces mostraba redes, otras no, pero daba igual porque no te dejaba conectar con ellas hicieras lo que hicieras. Hocicando veo que tiene una magnifica tarjeta Realtek RTL8191SEVB que no se que mierda es ni por que mierda no funciona, pero le da problemas a todo el mundo. Total que hasta el momento no he conseguido hacer nada con ella. La gente habla de bajar el driver que tiene Realtek en su página pero oh que magia, no tienen drivers para este modelo. Un fabricante que no fabrica sus propios drivers es ya surrealista. Pero bueno, existe el modelo RTL8191SE que le da uno por pensar que servirá.

Aquí es donde ya estoy flipando en grado absoluto. Te bajas el driver para la RTL8191SE y el que se te baja es para la RTL8192SE. Ya no se si se están riendo de mi o que pasa. Lo curioso es que podrías decir es que vale para ambas. Pues seré un simio, pero desde que lo he instalado ya ni siquiera me aparece la conexión inalambrica. En ello sigo ya dudando si meterle una patada a la puta pantalla o utilizar un pincho usb que ya sería el ridículo absoluto.

viernes, 7 de marzo de 2008

Conexiones wifi: WICD

No se si le pasaría a más gente pero estaba hartito del wifi en el portatil. Le marcaba una IP estatica y no conseguia navegar. Lo ponía por DHCP y en modo itinerante y si, se conectaba pero no navegaba. Tras mucho indagar descubrí el motivo. Al hacerlo así, recibía también las DNS por DHCP. Pero no unas cualquiera. Recibía 192.168.1.1 como DNS y no hacía sino cagar. Probé todo, creando mil perfiles, editando. Lo unico que me funcionaba era dejarlo en modo itinerante, y una vez conectado, cambiar la DNS a mano.

Cual era el causante de todo esto?? La puta mierda del Network Manager. Solución?? Wicd.

Wicd es un sustituto del Network Manager, bastante bonito y sobre todo mucho más útil. Y digo sustituto porque al instalarse desinstala el otro. El proyecto lo podéis encontrar aquí y para instalarlo sería tan fácil como añadir el repositorio deb http://apt.wicd.net gutsy extras (feisty, gutsy o lo que estéis usando). Para que Synaptic no nos ladre con mensajes de error añadimos también la clave de autentificación. Desde consola escribimos:
wget -q http://apt.wicd.net/wicd.gpg -O- | sudo apt-key add -
Y finalmente instalamos la aplicación wicd.

Aquí por fin tendremos bien claritas todas las opciones necesarias para configurar agusto nuestra conexión. Esto vale para wifi y para cable.


Otra barrera superada.