Mostrando entradas con la etiqueta pda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pda. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de febrero de 2009

Google Sync! Ya era hora

Por fin Google se moja y nos saca una opción suya propia para sincronizar nuestros dispositivos con los contactos de Gmail y con Calendar.

Google Sync nos permite hacer lo que ya estabamos haciendo con Nuevasync, de la misma manera utilizando Microsoft Exchange. Estoy hablando para nuestro aparato con Windows Mobile, pero al parecer también permite hacerlo con otros sistemas operativos.

En nuestro caso abrimos ActiveSync y nos vamos a Menú/Configurar servidor... Simplemente hay que seguir los pasos que nos dice aquí, y como usuario ponemos los datos de nuestra cuenta Google.

Aquí viene la mandanga. Si lo teníamos configurado ya con Nuevasync como indicaba yo en una entrada anterior... NO SE PUEDE CAMBIAR. Toma ya! Gracias Microsoft, que software tan intuitivo. Es decir, llego yo como un gañán medio borracho y relleno una configuración para Microsoft Exchange. Me confundo y lo pongo todo mal. O cambio de empresa, de servidor, lo que sea. Pues eso que añadí tan facilmente con mi móvil, ahora es imposible de eliminar.

El motivo es que el ActiveSync que tenemos en el móvil es capaz de configurarse para un sitio nuevo, pero se les olvido poner un botoncito que pusiera Eliminar. Ese botoncito está presente en el ActiveSync la versión para PC. Con lo cual tenemos que sincronizar el dispositivo con un PC que tenga Windows, establecer la conexión, irnos a la opción de Microsoft Exchange y pulsar Eliminar Servidor... Se le quitan a uno las ganas de hacer nada.

Editado: ya lo he conseguido hacer. Me ha tocado conectarme con un portatil que tenia Windows, deshabilitar el servidor, volver a la Diamond y meter la configuración nueva. Se ha descargado correctamente los contactos y el calendario, con una salvedad, y es que me reconoce el primer apellido como "segund nombre" y muestra la lista un poco confusa. Hocicaré al respecto.

martes, 7 de octubre de 2008

Apagado automático de la conexión 3G

He contratado la tarifa plana de 12€ de Vodafone y ando probando que tal chuta esto, ya lo comentaré. El caso es que Windows Mobile tiene un detallazo, entro otros muchos. Cuando establece una conexión porque por ejemplo abres Opera, da igual que luego lo cierres que la conexión queda abierta. Y esto te revienta la batería en cuestión de horas. No hablemos ya del dinero en caso de no tener tarifa plana. He descubierto este truquillo donde siempre, en los foros de HTCMania. Aunque pongo el enlace, lo pego aquí no siendo que borren el post. Probado por mi, funciona a la perfección:

En primer lugar desde el Advanced Config (esto está en Inicio/Programas/Herramientas) poned en conexiones la opción GPRS Auto Attatch en "Disabled" de esta forma la PDA no se conecta automáticamente al 3G.

Por otro lado, para que una vez que hayamos usado el 3G en vez de quedarse conectada a la red 3G se desconecte ella sóla, hay que añadir esto al registro (lo hacemos desde Inicio/Programas/Herramientas/Editor de registro):

HKEY_LOCAL_MACHINE\Comm\ConnMgr\Planner\Settings\
SuspendResume = GPRS_bye_if_device_off
CacheTime = xxx (donde xxx son los segundos que espera antes de desconectarse yo lo tengo en 60)

En suspendResume viene el valor "~GPRS!" ese lo borrais y poneis lo de arriba.
Aquí tenéis un CAB que os lo hace sin que tengáis que entrar al registro:

http://www.vandebilt.com/files/blog/...Disconnect.CAB

lunes, 6 de octubre de 2008

Google Maps en tu GPS

No paro de encontrarme cosas de dioses. Cada día flipo más. Lo que pretendía hacer es crearme un mapa de algún sitio que vaya a ir de viaje, con la ubicación de mi hotel, restaurantes recomendados, etc.

Nada más cómodo para buscar estas cosas que Google Maps. Convenientemente registrados nos podemos crear un mapa a medida con los puntos de interés que señalemos. Pero eso en el ordenador es muy bonito, ¿que pasa cuando estás allí y el ordenador está pudriendose en tu casa? Pollacoles.

Así que hocicando la forma de compartir estos mapas personalizados con mi GPS, en mi caso TomTom, me he encontrado este video de este tío tan salado, y esta nueva aplicación web: nav2us. Nav2us hace justamente eso, convertir esos datos a un fichero que podamos enviar a nuestro GPS. Me surge la duda de si podré hacer la operación con mi HTC Diamond, pues creo que está mas orientado a aparatos GPS, pero me da que también se puede.

El problema es que solo se puede usar la aplicación bajo invitación, lo típico que pasa ultimamente con estas betas. Así que ando esperando que me llegue una.

Mientras tanto dejaré aquí puesto el video que comentaba para que no se me olvide como funciona el asunto el día que me llegue.

jueves, 2 de octubre de 2008

Bloquear la HTC Diamond: SensorLock

Si hay algo que da por culo de los dispositivos Windows Mobile es que se bloquean/desbloquean como les viene en gana. Tu bloqueas el teclado (en la Diamond se hace manteniendo apretado unos segundos el botón de colgar), y todo bien. Te la guardas en el bolsillo y cuando alguien te llama, el dispositivo entero se desbloquea. Puedes descolgar o colgar sin querer, y lo que es más triste, después de la llamada, todo sigue desbloqueado y listo para hacerte llamadas absurdas y joderte la cartera.

En mi antigua Qtek S200 utilizaba un programa que imitaba el mecanismo del IPhone. Se llamaba Slide 2 unlock. La verdad es que era una cosa superchula, pero me petaba todo el rato. También es verdad que la Qtek en sí petaba muchas veces, no era culpa del programa. Creo que hubo problemas de derechos con Apple y dejaron de desarrollarlo, no se si habrá forma de encontrarlo aún. Así es como funciona:



Pero la solución que he encontrado para la Diamond es mucho más efectiva. Es el Sensorlock. Su funcionamiento se basa en el sensor de movimiento de la Diamond. La cosa es la siguiente: si giras sobre su eje la Diamond hacia la derecha 360 grados, bloqueas el mecanismo. Hay que hacerlo teniéndola en horizontal, y notarás que lo has hecho bien porque vibrará. Haciendo lo mismo pero hacia la izquierda la desbloqueamos. La pega que tiene es que no muestra nada en pantalla, solo te puedes guiar por la vibración.

Funciona increíblemente bien, nunca me ha fallado hasta el momento.

Aquí veréis como funciona:



Podéis descargarlo aquí.

lunes, 28 de julio de 2008

HTC Diamond. Como sincronizar con Linux

Bueno pues al final se me estropeó el móvil viejo y me decidí por este bichejo aunque también me tiraba mucho el Iphone. Lo veo una maravilla, lo mejor que podéis encontrar ahora mismo salvo por estas pequeñas pegas:
  • No tiene flash en la camara.
  • No se le puede meter tarjeta de memoria (tiene 4 gigas internos así que no hay mayor problema en este aspecto).
  • La batería dura poquísimo.
  • Usa Windows Mobile!!!!
Aparte de esto es autenticamente genial en tamaño, prestaciones, rapidez y demás.

Pero esto no sería un blog de hocicones si no nos metieramos en fregaos. Así que aquí va una cosa que vale tanto para esto como para cualquier Windows Mobile: como sincronizar los contactos y el calendario sin depender del maldito Active Sync.

Primeramente, si somos gente limpia, deberíamos tener nuestra agenda de contactos al día y bien colocadita en Google, dentro de Gmail. Siempre hay que intentar centralizar hombre. Si no la tenéis porque sois pus, se pueden dar 2 casos, que la tengáis en el PC en Evolution o Thunderbird, por ejemplo, o que directamente solo lo tengáis en un teléfono viejo. Esto sería lo peor porque solo se me ocurre recurrir a Active Sync desde un ordenador con Windows para poder pasar los contactos al ordenador. Una vez los tenemos aquí sería exportarlos desde Outlook a un formato que podamos importar desde nuestro linux. Y ahora ya finalmente tenemos los contactos en Linux y desde allí se puede hacer la misma exportación a los contactos de Gmail.

Laborioso y absurdo por no tener una puta aplicación que permita trabajar con otras plataformas, pero así andamos (te necesito Android).

//Esta parte ya no sería necesaria, actualmente se puede hacer mediante nuevasync sin necesidad de usar Plaxo

Bueno una vez hemos conseguido tener los contactos en Gmail como dios manda, para poder tenerlos sincronizados con nuestra PDA con Windows Mobile, tenemos que hacer unos cuantos pasos absurdos más. Todo lo que viene a continuación lo he sacado de este sitio http://www.tipsfor.us/2008/04/19/sync-your-windows-mobile-contacts-and-calendar-with-plaxo-thunderbird-and-google-for-free/ , espero que no les importe.

Lo primero es crearse una cuenta en Plaxo. Esto es una especie de red social como Facebook o Tuenti, pero resulta que te importa los contactos de Gmail con todos sus datos. Así pues una vez configuramos nuestra cuenta con los datos de Gmail ya tenemos aquí la lista actualizada. Existe una posiblidad que acortaría bastante todo esto, dentro del propio plaxo, una aplicación para instalar en el Windows Mobile que nos ahorraría algo de trabajo. Pero por lo que veo necesitas la versión de pago, así que descartando.

//Aquí ya seguimos con el método bueno

A continuación nos creamos otra cuenta, ahora en NuevaSync, que viene a ser un sitio que actua como servidor de Microsoft Exchange y nos permite acceder a los datos que tenemos en Plaxo. Así pues configuramos que tome nuestros contactos de Plaxo y todo debería funcionar como Dios manda. NuevaSync deja la opción de obtener los datos directamente desde Google, sin pasar por Plaxo. Yo lo he probado a hacer y no consigo sincronizar, pero si se pudiera nos saltamos un intermediario. Seguiremos hocicandolo.

Bueno ahora ya nuestras cuentas estan tan enlazadas unas con otras que da un poco de asco, ahora viene el asunto que interesa, que es trasladar esos datos a la PDA. Para ello nos vamos dentro de ella a Programas/Active Sync. En menú entramos en Configurar servidor... porque se supone que no teníamos ninguno anterior. A ir rellenando campos. Nuestro correo electrónico, nuestro nombre de usuario (el de nuevasync) y contraseña, y en Dominio nos obliga a poner algo, poned ojete, o nuevasync.com, como prefirais. Y en dirección del servidor poned www.nuevasync.com, marcando la casilla de SSL. Por último marcamos que elementos queremos sincronizar. Por ahora solo contactos y calendario, porque lo demás no se puede hacer. Finalizamos y probamos la sincronización.

Cositas a destacar: algunos campos no se recuperan, por ejemplo no consigo que me importe el teléfono que tengo apuntado en la categoría Trabajo. Lo demás lo pilla bastante bien, pero tampoco recupera la foto por ejemplo. Además, según parece Plaxo puede leer los contactos de Gmail, pero no puede escribir allí los cambios que realizamos en el móvil, una putada.

Seguiré investigando porque esto está todavia muy a medias, pero algo hemos avanzado.