Mostrando entradas con la etiqueta imágenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imágenes. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de febrero de 2009

Tontería del día: desapareció el fondo

Pues si, cada día se queda uno más sorprendido. Resulta que uso el Visor de escritorios remotos para acceder desde otro equipo cuando estoy tumbao en la cama. Y si nos vamos a Sistema/Preferencias/Escritorio remoto nos aparece una opción con pinta interesante. Desactivar el fondo de pantalla al conectarse, que tiene sentido para que vaya más fluido el asunto. Total que lo activo y efectivamente, al acceder desde el otro equipo veo el fondo marrón.

Pero resulta que hoy enciendo el PC y me encuentro que se ha quedado sin el fondo. Intento volver a aplicarlo y nada de nada, que no hay fondo. Hocicando en Compiz, en Apariencia, nada.

Bueno pues así lo he solucionado yo. Aplicaciones/Herramientas del sistema/Editor de configuración. Nos vamos a desktop/gnome/background y vemos que la opción draw_background está deshabilitada. La habilitamos y listo, fondo restaurado. No hay por donde cogerlo.

martes, 6 de enero de 2009

Picasaweb. Nuestras fotos online

Yo flipo, como es posible que tampoco tuviera una entrada al respecto. Picasa es la aplicación de Google para la gestión de fotos. A mi me gusta bastante y tiene muchas opciones, pero el interfaz no pega para nada con el habitual de Gnome así que no la uso mucho.

Ultimamente Google nos tiene un poco abandonados con sus aplicaciones, igual que hace con Chrome cuya versión para Linux llevo meses esperando. En el caso de Picasa ocurre lo mismo. Se puede ejecutar en Linux, PERO mediante emulación con Wine. Y esa no debería ser la idea. Quien quiera probarlo solo tiene que descargarlo desde http://picasa.google.com .

Esta es la pinta que tiene. La captura es de Picasa2 pero ya se andan por la versión 3.


Pero bueno, la gracia de Picasa no es su programa, sino la opción de almacenamiento de fotos online, picasaweb. Registrándonos en este servicio, nos permite subir nuestras fotos, colocarlas por albumes, etiquetarlas, ponerles titulo, comentarios, compartirlas con otros usuarios o hacerlas publicas para que todo el mundo pueda verlas.

Podemos subir las fotos desde la misma página pinchando el botón Subir. Pero esto es bastante rudimentario, teniendo que hacerlo manualmente.

Desde el programa Picasa antes mencionado se puede hacer la subida de carpetas enteras de forma mucho más sencilla. Pero yo como buen fisicón utilizo un programa propio de Ubuntu. Se trata de F-Spot. Estoy casi seguro de que viene incluido en la instalación, si no sólo hace falta bajarlo desde Synaptic. Aunque tal vez tiene menos posibilidades que Picasa, yo lo encuentro muy práctico y con una interfaz muy clara.

Para organizar nuestras fotos dentro del propio equipo, lo mejor es directamente pulsar en Foto/Importar... y seleccionar las carpetas. Yo marco la opción de Copiar las fotos a la carpeta Imágenes. Si en vez de Imágenes queremos guardarlas en otra carpeta, podemos establecerla desde Editar/Preferencias. Lo que hará será copiar todas las fotos allí, clasificandolas por carpetas en función del día, mes y año en que fueron tomadas. Al fin y al cabo eso nos da igual, porque las veremos desde la aplicación, no desde nautilus.

Una vez importadas las fotos podremos ponerles tags, quitar ojos rojos, enderezarlas y demás pijadas. Y cuando ya tengamos todo a gusto, es hora de subirlas a Picasaweb. Para ello nos vamos a Foto/Exportar a.../Picasaweb...
Con nuestro usuario y contraseña, desde aquí podremos crear albumes y redimensionar las fotos para que ocupen menos espacio. Por ahora Google ofrece 1 Gb para las fotos, que espero que vayan ampliando. También podemos incluir las etiquetas al subirlas.


Y para terminar, 2 utilidades de Picasaweb que a mi me apasionan como fanático del orden que soy. Una es la posibilidad de señalar, mediante Google Maps, el lugar exacto donde fueron tomadas. Si en las propiedades del Album rellenamos el cuadro Tomado en (opcional), nos marcará todas las fotos de dicho álbum en esa ubicación. Pero también es posible hacerlo una por una.

La otra y más reciente novedad es el etiquetado de caras. Disponible desde la pantalla principal, lo que hará será recorrerse todas nuestras fotos y magicamente, encontrar las caras de las personas. Esto tardará un rato en hacerlo, no hace falta que nos quedemos mirando con la página abierta. Cuando termine nos mostrará todas las caras que ha encontrado, agrupando las que le resultan parecidas. Podremos indicar el nombre de la persona a la que pertenecen las caras, metiéndolo manualmente o tomándolo desde los contactos de Gmail. Si en alguna se ha equivocado la desmarcamos para asignarle otro nombre, o ignoramos aquellas que no pertenezcan a nadie. Sorprendente.

jueves, 29 de mayo de 2008

Capturas de pantalla

Como se hacen las capturas de pantalla que muestro aquí tan chulas. Tenemos 3 opciones.

La clásica. Pulsamos el botón Impr Pant de nuestro teclado. En Windows luego íbamos a Paint, por ejemplo, y pegábamos la captura para poderla guardar. En Ubuntu automáticamente al hacerlo nos aparece un cuadro de diálogo mostrándola para que decidamos donde guardarla.


El problema es que si queremos mostrar solo una parte de la pantalla, tendremos que tirar de Gimp para hacer el recorte. La abrimos con Gimp y utilizando una de las herramientas de selección que tiene (rectángulo, óvalo o libre), marcamos la zona que nos interesa. Después nos vamos a Imagen/Ajustar lienzo a selección y finalmente la guardamos.

La chula. Esta es gracias a Compiz. Nos vamos a Preferencias/Configuración avanzada de los efectos de escritorio. Habilitamos la opción Screenshot. Con ella activada, bastará pulsar la tecla Super (la de Windows) y con ella pulsada, dibujar un rectángulo sobre el área que queramos capturar. Tenemos que indicar la carpeta de destino desde la configuración, porque siempre las guardará allí sin preguntar.

La del Hocicón. Pues si, siempre hay algo jodido que cuesta encontrar. Probad a capturar lo que sale al pulsar botón derecho en cualquier ventana. Es IMPOSIBLE con ninguno de los 2 métodos. Mientras tenemos un menú desplegable en pantalla, el botón Impr Pant se hace el loco. Y lo otro no lo podemos hacer porque al pinchar el botón izquierdo, el menú desaparece. Pues hay una tercera forma para esto.

Nos vamos a Aplicaciones/Accesorios/Capturar pantalla. Además de servirnos para capturas normales, nos da la opción de establecer un tiempo de retardo, como en las cámaras de fotos. Ponemos unos segundillos y damos a capturar. Rápidamente mostramos el menú contextual que queramos que aparezca y esperamos que se haga la foto. Otra magia más.