Aquí sigo encantado con mi Galaxy S cuando veo esta comparativa tan chula de Xataka (por cierto una página muy recomendable). Me quede con las ganas de tener el Nexus One y aquí nos sacan su sucesor, el Nexus S que viene a ser un Galaxy S modificado para vender más.
Y aquí viene mi eterna pregunta acerca de la gente de las empresas. Son realmente chimpancés los que diseñan las cosas? Estas cosas se hacen a propósito o por necedad?
Me explico, cuando pille el Galaxy S todo el mundo hablaba maravillas de él pero una de las contras más importantes era que no disponía de flash para la cámara. Había modelos muy inferiores que él que contaban con ella pero este pepinazo no la incorpora. Lógicamente el Galaxy S, que es posterior, corrige el problema incorporando un flash... y quitándote la capacidad de grabar a 720!!! Le ponen una pantalla curvada... y le quitan la memoria extraible!! Le mejoran las prestaciones pero le cambian de lado la entrada de auriculares para que no te sirva ninguna funda.
Y esto pasa con casi todos los móviles. Sacan 800 versiones, gente como Samsung o HTC saca un modelo cada semana. Y todos tienen alguna pega. El que tiene todo bueno no trae cámara. El que trae una cámara cojonuda le quitan el wifi. Al final siempre te tienes que conformar con alguna carencia, y eso es lo que no me puedo explicar. A veces pienso que el éxito del Iphone se debe a no tener tanta mierda diferente donde elegir.
Mostrando entradas con la etiqueta moviles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moviles. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de enero de 2011
miércoles, 25 de agosto de 2010
Android 2.2 Froyo en la HTC Magic desde Ubuntu
Hasta ahora he tirado de una ROM de Cyanogen con Android 1.6 que instalé a la Magic hace casi un año sin mayores problemas. Pero ya era hora de pasarse a Froyo y me he decidido por la ROM de SuperAtmel (2.8.2)
Siento decir que hice la instalación desde Windows 7 porque es donde más documentación encontré. Pero ahora que ya se como funciona la película voy a hacer los mismos pasos desde Ubuntu.
Lo primero es bajarse el SDK de Linux desde la página de android: http://developer.android.com/sdk/index.html
Descomprimimos el archivo donde nos de la gana. Aquí tenemos más información y en general recomiendan meter la ruta al sistema para poder ejecutar los comandos estemos donde estemos. Sinceramente me parecen pasos absurdos y complicarse a lo tonto, se puede hacer sin meterse en este jardín, a no ser que seáis verdaderos desarrolladores de aplicaciones o que cambiéis de ROM cada 15 segundos. El siguiente paso sería poner a la Magic en modo depuración. Para ello vamos a Ajustes/Aplicaciones/Desarrollo/Depuración USB y lo activamos si no lo estaba ya.
Ahora nos vamos a la carpeta que bajamos del SDK y desde terminal ejecutamos
Hace falta poner ./ antes de cada aplicación de tools estando dentro de la carpeta, pero me puedo permitir ese sobreesfuerzo.
A partir de este punto voy a seguir la guia oficial de instalación y actualización de SuperAtmel, combinada con el Tutorial para rootear. Yo al final he hecho lo que me ha dado la gana siguiendo cosas de una y de otra. Sinceramente no se ni como me ha funcionado porque mis pasos son mucho mas cortos y más sencillos. Creo que la historia está en que las aplicaciones han ido mejorándose mientras que los artículos se fueron quedando obsoletos.
En primer lugar necesitamos meterle a la Magic un recovery y un SPL. Creo que una vez metido las proximas veces que cambiemos de ROM nos podremos saltar este paso. Para el recovery cogemos el de Amon_RA. Es un archivo .img y tenemos que coger de los disponibles el que tiene la letra G si nuestra Magic es la de Vodafone que pone with Google detrás (tiene menos ram que otros modelos).
Para el SPL cogemos uno de aquí. Recomendaban el que acaba en 2004 y si no, el que acaba en 2005. A estas alturas supongo que valga cualquiera. Lo dejamos en formato .zip sin descomprimir.
Estos 2 archivos, el recovery y el SPL los copiamos a la raiz de la tarjeta de memoria de la Magic. La apagamos y la encendemos manteniendo pulsado Home + Encender. Aparece una pantallita muy maja.
Vale, ahora el archivo recovery que hemos copiado a la tarjeta de memoria lo vamos a instalar en el terminal. De este modo la proxima vez que arranquemos con Home + Encender nos saldrá directamente el recovery de Amon_RA. Para ello desde la consola del ordenador tecleamos
En modo shell:
Vemos que está allí el archivo recoverynosecual.img
*****Si no estuviera o si lo jodemos todo y no podemos hacer nada hay una opción de meter archivos a empujones. Veamos como sería:
Salimos del modo shell:
Copiamos el recovery a nuestra carpeta tools y tecleamos:
Y volvemos a lo de antes. Es importante asegurarse con ls que el archivo está en la sdcard, porque a veces el push no me funciona y no copia correctamente
******
Ojo con las mayúsculas / minúsculas.
Volvemos a reiniciar y a arrancar pulsando Home + Encender. Ahora ya aparecerá el recovery que acabamos de instalar.
Seguimos ahora ya desde la Magic. Seleccionamos la opción que pone algo así como Flash zip from sdcard, creo que es la 4. Nos dejará seleccionar archivos que tenemos dentro de la tarjeta de memoria y elegiremos el SPL que teníamos metido de antes.
Vamos bien vamos bien. Ahora toca formatear la tarjeta SD. Deberíais tener guardadas las cosas que queréis conservar. A mi como me la suda todo la borre sin más. Aun estáis a tiempo, si reiniciáis el móvil debería arrancar como de costumbre pues aún no hemos hecho nada. Vamos a hacerle particiones. Una de Swap como en Ubuntu de 96 mb, otra de 512 para instalar en ella aplicaciones, y el resto para nuestros datos. Lo hacemos con la opción Partition sdcard que creo que es la 6. Con la bolita modificamos las cantidades que ello mismo nos va guiando.
Ya tenemos casi lo peor hecho. Ahora toca meter dentro de la sdcard la ROM que queremos instalar. Desde el ordenador la copiamos en la carpeta tools y tecleamos en consola
Esperamos a que termine, tarda como un minuto o cosa así y un mensaje nos dirá si tuvimos exito. Igual que comentaba antes, conviene mirar desde
Siguiente paso hacer un Wipe. Desde la Magic vamos a la opción Wipe y seleccionamos Wipe data/factory reset. Esperamos a que termine y ya por fin vamos a instalar la ROM. Seleccionamos Flash zip from sdcard y elegimos la ROM. Y listo, a esperar a que la instale que tardara un buen rato y ya cuando termine estaremos en Froyo listos para meter pin, usuario de Google y demás gaitas.
Después de instalar lo que nos de la gana y tenerlo todo ya listo podríamos seguir con la guía oficial utilizando la aplicación SupSetup. Entre las cosas más destacables tiene activar la linux swap, las app2sd y la galeria de imagenes 3D. Todo ello con tiento. No hagáis esto sin haber reiniciado la Magic por lo menos alguna vez.
Ojala a alguien le sirva de algo esto porque yo me volví mico. El problema de siempre, la perdurabilidad de las cosas en Internet. Lo que hace 1 año se hacía así, ahora se hace de otra forma. Ahora mismo funciona pero siempre conviene leer los foros por si hay novedades.
Siento decir que hice la instalación desde Windows 7 porque es donde más documentación encontré. Pero ahora que ya se como funciona la película voy a hacer los mismos pasos desde Ubuntu.
Lo primero es bajarse el SDK de Linux desde la página de android: http://developer.android.com/sdk/index.html
Descomprimimos el archivo donde nos de la gana. Aquí tenemos más información y en general recomiendan meter la ruta al sistema para poder ejecutar los comandos estemos donde estemos. Sinceramente me parecen pasos absurdos y complicarse a lo tonto, se puede hacer sin meterse en este jardín, a no ser que seáis verdaderos desarrolladores de aplicaciones o que cambiéis de ROM cada 15 segundos. El siguiente paso sería poner a la Magic en modo depuración. Para ello vamos a Ajustes/Aplicaciones/Desarrollo/Depuración USB y lo activamos si no lo estaba ya.
Ahora nos vamos a la carpeta que bajamos del SDK y desde terminal ejecutamos
./adb devices
con el teléfono conectado. Si aparece un device es que ya estamos listos para empezar. Si no ya podéis buscar por Google que a mi me ha funcionado a la primera:Hace falta poner ./ antes de cada aplicación de tools estando dentro de la carpeta, pero me puedo permitir ese sobreesfuerzo.
A partir de este punto voy a seguir la guia oficial de instalación y actualización de SuperAtmel, combinada con el Tutorial para rootear. Yo al final he hecho lo que me ha dado la gana siguiendo cosas de una y de otra. Sinceramente no se ni como me ha funcionado porque mis pasos son mucho mas cortos y más sencillos. Creo que la historia está en que las aplicaciones han ido mejorándose mientras que los artículos se fueron quedando obsoletos.
En primer lugar necesitamos meterle a la Magic un recovery y un SPL. Creo que una vez metido las proximas veces que cambiemos de ROM nos podremos saltar este paso. Para el recovery cogemos el de Amon_RA. Es un archivo .img y tenemos que coger de los disponibles el que tiene la letra G si nuestra Magic es la de Vodafone que pone with Google detrás (tiene menos ram que otros modelos).
Para el SPL cogemos uno de aquí. Recomendaban el que acaba en 2004 y si no, el que acaba en 2005. A estas alturas supongo que valga cualquiera. Lo dejamos en formato .zip sin descomprimir.
Estos 2 archivos, el recovery y el SPL los copiamos a la raiz de la tarjeta de memoria de la Magic. La apagamos y la encendemos manteniendo pulsado Home + Encender. Aparece una pantallita muy maja.
Vale, ahora el archivo recovery que hemos copiado a la tarjeta de memoria lo vamos a instalar en el terminal. De este modo la proxima vez que arranquemos con Home + Encender nos saldrá directamente el recovery de Amon_RA. Para ello desde la consola del ordenador tecleamos
./adb shell
En modo shell:
cd sdcard
ls
Vemos que está allí el archivo recoverynosecual.img
*****Si no estuviera o si lo jodemos todo y no podemos hacer nada hay una opción de meter archivos a empujones. Veamos como sería:
Salimos del modo shell:
exit
Copiamos el recovery a nuestra carpeta tools y tecleamos:
./adb push nombrerecovery.img /sdcard/nombrerecovery.img
Y volvemos a lo de antes. Es importante asegurarse con ls que el archivo está en la sdcard, porque a veces el push no me funciona y no copia correctamente
******
flash_image recovery /sdcard/nombrerecovery.img
Ojo con las mayúsculas / minúsculas.
Volvemos a reiniciar y a arrancar pulsando Home + Encender. Ahora ya aparecerá el recovery que acabamos de instalar.
Seguimos ahora ya desde la Magic. Seleccionamos la opción que pone algo así como Flash zip from sdcard, creo que es la 4. Nos dejará seleccionar archivos que tenemos dentro de la tarjeta de memoria y elegiremos el SPL que teníamos metido de antes.
Vamos bien vamos bien. Ahora toca formatear la tarjeta SD. Deberíais tener guardadas las cosas que queréis conservar. A mi como me la suda todo la borre sin más. Aun estáis a tiempo, si reiniciáis el móvil debería arrancar como de costumbre pues aún no hemos hecho nada. Vamos a hacerle particiones. Una de Swap como en Ubuntu de 96 mb, otra de 512 para instalar en ella aplicaciones, y el resto para nuestros datos. Lo hacemos con la opción Partition sdcard que creo que es la 6. Con la bolita modificamos las cantidades que ello mismo nos va guiando.
Ya tenemos casi lo peor hecho. Ahora toca meter dentro de la sdcard la ROM que queremos instalar. Desde el ordenador la copiamos en la carpeta tools y tecleamos en consola
./adb push nombrerom.zip /sdcard/nombrerom.zip
Esperamos a que termine, tarda como un minuto o cosa así y un mensaje nos dirá si tuvimos exito. Igual que comentaba antes, conviene mirar desde
./adb shell
que el archivo se copio correctamente.Siguiente paso hacer un Wipe. Desde la Magic vamos a la opción Wipe y seleccionamos Wipe data/factory reset. Esperamos a que termine y ya por fin vamos a instalar la ROM. Seleccionamos Flash zip from sdcard y elegimos la ROM. Y listo, a esperar a que la instale que tardara un buen rato y ya cuando termine estaremos en Froyo listos para meter pin, usuario de Google y demás gaitas.
Después de instalar lo que nos de la gana y tenerlo todo ya listo podríamos seguir con la guía oficial utilizando la aplicación SupSetup. Entre las cosas más destacables tiene activar la linux swap, las app2sd y la galeria de imagenes 3D. Todo ello con tiento. No hagáis esto sin haber reiniciado la Magic por lo menos alguna vez.
Ojala a alguien le sirva de algo esto porque yo me volví mico. El problema de siempre, la perdurabilidad de las cosas en Internet. Lo que hace 1 año se hacía así, ahora se hace de otra forma. Ahora mismo funciona pero siempre conviene leer los foros por si hay novedades.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Estrenamos juguetito
Pues sí, uno es mas antojón que la ostia, y le ha tocado el turno al HTC Magic.

Y la verdad es que mi HTC Diamond aún estaba en muy buen estado y funcionaba a la perfección. Pero esto es una puñetera maravilla. Que fluido va, que rápida respuesta a las acciones, sin cuelgues, sin ralentizaciones. Y lo más triste es que posiblemente tenga las mismas prestaciones que la Diamond, incluso en algunos aspectos es inferior (no tiene cámara frontal para videoconferencia, por ejemplo, y le faltan aún mogollón de aplicaciones). Peeeero... no utiliza Windows Mobile!!!
Y esa es la verdadera ventaja, el sistema operativo Android. Que pese a estar tan virgen, funciona a las mil maravillas. Y con una interfaz realmente diseñada para usar con el dedo. Por fin me libré del dichoso puntero, todo se puede manejar cómodamente.
Así que creo que pocas entradas dedicaré al asunto, puesto que no es necesario hacer equilibrismos para sincronizar contactos, ni magia para que el correo vaya bien. Teniendo cuenta en Gmail todo va sobre ruedas.

Y la verdad es que mi HTC Diamond aún estaba en muy buen estado y funcionaba a la perfección. Pero esto es una puñetera maravilla. Que fluido va, que rápida respuesta a las acciones, sin cuelgues, sin ralentizaciones. Y lo más triste es que posiblemente tenga las mismas prestaciones que la Diamond, incluso en algunos aspectos es inferior (no tiene cámara frontal para videoconferencia, por ejemplo, y le faltan aún mogollón de aplicaciones). Peeeero... no utiliza Windows Mobile!!!
Y esa es la verdadera ventaja, el sistema operativo Android. Que pese a estar tan virgen, funciona a las mil maravillas. Y con una interfaz realmente diseñada para usar con el dedo. Por fin me libré del dichoso puntero, todo se puede manejar cómodamente.
Así que creo que pocas entradas dedicaré al asunto, puesto que no es necesario hacer equilibrismos para sincronizar contactos, ni magia para que el correo vaya bien. Teniendo cuenta en Gmail todo va sobre ruedas.
jueves, 5 de marzo de 2009
Mis móviles
Chorrientrada que se me ha ocurrido así sin ton ni son. Me ha dado por recopilar todos los teléfonos móviles que he tenido. Los primeros que eran Moviline ni siquiera recuerdo si era ese el modelo exacto, pero se parecían:
Moviline

Movistar







Vodafone:

Vodafone también, pero del curro:

Yoigo, ahora lo he liberado y es Simyo:
Está gracioso ver como han ido cambiando con el paso del tiempo. Los que mejor resultado me han dado: el 5110, el 3210, el K700i, la S200 y la poderosísima Blackberry que la llevo sujeta con cinta aislante.
Las imágenes están sacadas de telefonos-moviles.com, mi web de referencia a la hora de buscar información sobre un modelo. He flipado porque los tienen TODOS.
Moviline


Movistar








Vodafone:

Vodafone también, pero del curro:

Yoigo, ahora lo he liberado y es Simyo:

Las imágenes están sacadas de telefonos-moviles.com, mi web de referencia a la hora de buscar información sobre un modelo. He flipado porque los tienen TODOS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)