Mostrando entradas con la etiqueta lucid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lucid. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de agosto de 2010

Micrófono en Acer Aspire One y Lucid 10.04

Otra chorradita más. Entre Alsa y Pulseaudio me tienen hasta las bolas. En su día utilice sin problemas el micrófono integrado en el Acer Aspire One con algunas aplicaciones y resulta que ahora con la función de videochat de Gmail, fui a probarlo y nada.

Cosas mágicas a las que ya está uno acostumbrado, me voy a indagar a los sitios de siempre: preferencias de sonido, alsamixer... nada no detectan sonido de mi micrófono. Así que indagando me he encontrado con una historia nueva. Una aplicación que controla el volumen llamada pavucontrol, disponible en repositorios.

Tiene la misma pinta que el control de volumen tradicional, pero en la configuración de la entrada de audio aparecen 2 canales. La jugada es subir el volumen de uno de ellos al máximo, el izquierdo mismo, dejando el derecho a 0. Como están sujetos para moverse simultáneamente hay que darle al candadito para poder hacerlo. Ya veremos como sube y baja la barra de volumen al hablar. Y volvemos a dar al candadito para que se queden fijos en esa posición.

viernes, 7 de mayo de 2010

Arreglando cosas en Lucid 10.04

Ya practicamente tengo todo el sistema como al principio. Parecia que estaba todo más verde pero solo era cuestión de hocicar un poco.

El problema del icono de volumen desaparecido. Es necesario añadir al panel 2 elementos de notificación. Esto me confunde un poco porque yo tenía puesta mi Area de Notificación que se supone que te notifica. Pero no de todo. Es por eso que no me aparecía ni el sobrecito de mensajería ni el icono de volumen. Esas 2 notificaciones están en otro applet que es Miniaplicación de Indicadores. Añadiendo ambas ya tenemos todo en su sitio.

XBMC. Que se me desinstalara durante la actualización es algo que no entiendo. Lo jodido es que tampoco tenía opción de volverlo a instalar. Y es que durante varios días he tenido y puede que siga teniendo problemas al añadir repositorios, porque el servidor de ubuntu keyserver parece caido o saturado a ratos. Para añadir el de XBMC el repositorio que nos interesa es poniendo en terminal:
sudo add-apt-repository ppa:team-xbmc

Del mismo modo tampoco conseguía instalar los drivers VDPAU en el HTPC desde el repositorio porque no conseguía añadir el repositorio que en este caso es:
sudo add-apt-repository ppa:nvidia-vdpau/ppa

Lo que nunca entiendo es que hay que instalar de este repositorio para que funcione el VDPAU a saco. Creo que desinstalé los drivers que tenía puestos y metí los 195 pero no me hagáis mucho caso porque son cosas que pruebo al tuntun y al final acierto. Aparentemente los videos full-hd van más fluidos que en Karmic.

Un problema nuevo que he encontrado es con Java. Suelo hacer puzzles en la página www.jigzone.com y ahora no me funcionan. He intentado instalar el plugin de java para el explorador pero me pone que no está disponible actualmente para 64 bits. Supongo que en 32 bits si que lo haya.

Si sigo descubriendo cosas nuevas aquí que las pondré. Por ahora parece que el flash va bastante bien y todo en general funciona correctamente y rápido.

sábado, 1 de mayo de 2010

Ubuntu 10.04 Lucid Lynx

Ya tenemos aqui la nueva versión y voy a comentar lo que me ha sucedido después de realizar una actualización del sistema.

En principio el clásico problema de que el servidor para España es de risa y tienes que tirar del servidor principal para poder terminar en menos de un día. Esto se puede establecer en Sistema/Administración/Orígenes del software.

Después del ratillo que tarda las sorpresas que me he encontrado son las siguientes. Me quede sin drivers minimamente funcionales de la tarjeta gráfica que estaba funcionando perfectamente en 9.10. He estado horas intentando entender que diablos pasaba. En Sistema/Administración/Controladores de Hardware figuraban como disponibles 2 drivers posibles de nvidia. Uno era el Nvidia-current que aparece como recomendado y como instalado pero que no obstante no servia para nada y nvidia-settings ni detectaba que estuviera en uso. Y otro driver con el escueto nombre nvidia que no he logrado saber a que diablos hacia referencia, pero que daba error al instalarlo.

La única solución que he logrado ha sido borrar desde Synaptic todos los paquetes que llevaban la palabra nvidia. Una vez hecho esto reiniciamos y en controladores de Hardware no figuraba ninguno disponible. De nuevo en Synaptic he instalado nvidia-current y nvidia-settings y ya por fin he podido activar los efectos y tener una resolución digna. Un tanto simiesco pero por fin.

Problemas a mayores. He perdido el control de volumen. No solo ha desaparecido el applet del panel sino que ni siquiera esta disponible para añadirlo. Esto sigo sin saber como solucionarlo.

Los botones de maximizar/minimizar/cerrar a la izquierda. Esto es la cosa mas estupida que ha hecho ubuntu desde que existe. Despues de chorrocientas versiones con ellos a la derecha ahora te los ponen a la izquierda por decreto. Que me parece muy bien que quieran cambiar de look, pero que minimo que poner una puta opción en apariencia para que los pueda poner en el lado que me de la gana a mí? La manera de cambiarlo es como mínimo complicada. Ejecutamos en terminal gconf-editor. Buscamos la clave apps/metacitiy/general/button_layout. En el comentario nos pone como establecer los valores que para que quede normal deberían ser menu:minimize,maximize,close



Y varias cosas más me han pasado que resultan como mínimo chocantes. Por ejemplo no solo se me ha borrado el XBMC sino que además ahora no lo encuentro para volverlo a instalar ni añadiendo de nuevo repositorios ni nada.
Hay una historia nueva de Cuentas de mensajeria y voz ip que no entiendo ni para que vale. Habilito mi cuenta de messenger pero luego no se como acceder a las charlas ni nada, solo veo la opción de cambiar el estado pero no se para que mierda me vale eso si no veo a la gente con la que puedo hablar. Ejecutando Empathy aparte si, entonces aparece un nuevo icono en el area de notificación que es el mismo icono que sale en el usuario lo cual me parece un absurdo.

También hay una aplicación nueva en Sistema/Preferencias/Preferencias de difusión, también accesible desde nuestro nombre de usuario que permite configurar una cuenta de Facebook, Flicker, Twitter... Me quedo igual que con la de chat. Muy bonito, pero ¿para que diablos sirve esto? Que es lo que se difunde? Luego he visto que figura una aplicación en Aplicaciones/Internet. El tal Gwibber es el que utiliza esas preferencias de difusión para poder enviar mensajes cortitos a nuestras cuentas o recibir notificaciones nuevas. Otra cosa que me parece mal diseñada. La configuración en un lado, el programa en otro lado y desde nuestro usuario un campo de texto que se supone que envia lo que escribas a tus cuentas. Redundancia de cosas sin sentido, medio escondidas.

Spotify bajo Wine. Siempre me solía petar usando Alsa y lo solucione marcando en configuracion de Wine el manejador ESound como predeterminado. Ahora de pronto no existe. Por ahora funciono con Alsa pero ya dara problemas como siempre ha dado.

Otra chorrada. Deje el ordenador encendido y me encuentro al volver con un salvapantallas activado que me exige contraseña para volver a entrar. Y esta mierda quien la ha activado porque yo despues de 4 años usando Ubuntu nunca puse que quisiera un salvapantallas?

Como siempre se irán arreglando las cosas sobre la marcha pero no comprendo la razón de cambiar cosas que no necesitaban ser cambiadas. Y tampoco he apreciado que arranque especialmente más rápido que antes, pese a tener un equipo bastante potente, por mucho que se haya hablado de ello. Seguiremos informando.